top of page

InFocus Latam

HR.Logo.png

HR InFocus Blog

banner-contenido.png

HR Focus 

Imagen4.jpg

Con los Ojos en el Cielo

La Historia de Oscar Caballero

Si eres parte de Micro Focus HLA| SUSE | Optima has tenido que escuchar el nombre de Oscar Caballero, referencia de talento, conocimiento técnico, crecimiento y compromiso. Conversé con algunos de nuestros compañeros que han trabajado bajo la supervisión de Oscar y les pregunté ¿Qué tal te fue con Oscar como jefe Inmediato? Todos contestan lo mismo: Es exigente y brillante, logró llevarme al siguiente nivel…

¿No conoces sobre él? Te invitamos a conocerlo un poco:

Pongamos primero un poco de contexto para los compañeros que no te conocen. ¿Cuándo llegaste a Micro Focus?

 Llegué hace 20 años, casi 21, el 03 de septiembre.

Y, ¿te acuerdas qué cargo tenías?

Claro, Ingeniero de Preventa, en ese entonces se llamaba Systems Engineer.

¿Cómo ha sido tu desarrollo de carrera? ¿Cuántas posiciones has ocupado?

No sé…. empecé como Ingeniero de Preventa, luego fui Gerente de Preventa para México, luego para: México, Centro América y Caribe y luego HLA. Posteriormente me mandaron a Colombia como Country Manager de NOLA, que era como llamábamos la región de Norte. Algo más de dos años después me regresé a México como Director de SUSE para HLA, a principios de 2020 me nombraron Director de Servicios Profesionales para México y más recientemente, empezando este FY2022, Director de Servicios Profesionales para HLA. Entonces, unos 8 cargos formales en total.

El salto de Gerente a Country Manager debió ser difícil, comenzaste a ver temas de finanzas, operaciones, recursos humanos.  ¿Te tomó mucho trabajo aprender?

De hecho, sí me llevo algo de tiempo y esfuerzo, y es una de las razones por las que decidí empezar a estudiar una licenciatura a estas alturas de mi vida, porque me mandaron a hacer algo de lo que no sabía mucho, por lo que terminé encontrando, en lugar de excusas, el cómo sí podría hacerlo y ese cómo sí terminó siendo, entre otras cosas, la licenciatura.

Aunque debo reconocer que no hay mejor escuela que la experiencia, la oportunidad que tuve de poder hacer cosas, enfrentar decisiones difíciles, aprender de los errores, retroalimentarme en los aciertos… Poner en práctica la teoría en un entorno práctico, real, lleno de riesgos e incertidumbre. Muy padre.

 

Y ahora también estas estudiando una Maestría, ¿correcto?

Terminé una maestría hace año y medio en Administración de Tecnologías de Información, y ahora estoy estudiando otra en Finanzas que terminaré en agosto.

¿En qué momento descubriste que tienes tiempo para Hobbies?

No descubrí que tenía tiempo, me hice el tiempo.

Te cuento un poquito la historia….

Aquí sucedió algo que no esperaba, presencié cómo Oscar se remontaba al pasado y con ilusión me contaba de su niñez y el camino (no sin algunos tropiezos) de su desarrollo personal,  te invito a continuar leyendo su relato:

“Yo con 8 o 9 años, veía pasar un avión y volteaba al cielo, desde niño he volado de todo, me he subido en parapente, ala delta, me he tirado en paracaídas, he volado papalotes, tanto los recreativos como los deportivos, me iba al campo de vuelo con mi papá y volaba aviones y helicópteros de radio control. Siempre he sido una persona con los ojos en el cielo.

Tendrían 11 o 12 años cuando fui a ver Top Gun en el cine, la original en el 86, la vi con mis papás y salí de allí diciendo que yo quería ser piloto. No cualquier piloto, quería ser piloto de aviones de combate… quería ser como los de Top Gun.

Desde entonces estaba con esa idea, cuando llegó la edad de tomar la decisión de cómo continuar mi vida profesional les dije a mis papás: “Yo quiero ser piloto, no piloto de guerra porque no hay guerras y me voy a aburrir, pero sí quiero ser piloto comercial”.

En ese entonces las posibilidades no daban para esto, estudiar esa carrera era demasiado costoso, me tenía que ir a otra ciudad donde estaba la escuela y era algo que no se podía costear. Adicionalmente, mis papás y en la escuela hicieron su trabajo de hacerme ver lo que significaba ese estilo de vida en términos familiares, tiempo personal y muchas otras cosas. El nivel de exigencia que me iba a requerir, las calificaciones que necesitaba alcanzar… En conclusión, terminé estudiando Ingeniería y como dicen, me dediqué a otra cosa.

Después de eso vine a México, estuve trabajando con Novell en todos esos puestos que te comentaba, y en el 2013 decidí naturalizarme mexicano y ya no estar con trámites y renovando visas y permisos.

Junto con la naturalización comienzo el proceso de investigar cuáles eran los requisitos para estudiar la carrera de piloto, a lo mejor ya no piloto comercial, pero por lo menos poder tomar clases y realizar mi sueño.

En el 2013, ya naturalizado y todo en orden como mexicano, comencé con el proceso de apostillar   mi título de bachiller para convalidarlo en México, que junto con otros requisitos, era el requisito más importante para dar los primeros pasos. Todo esto me tomó un año.

En el 2014, ya con papeles y todo en orden me sentía feliz de poder decirme: “ya lo vas a hacer, vas cumplir tus sueños”. Fui a la escuela de pilotos a pedir los informes y precios.  A principios de 2015 tomé la decisión de inscribirme… Y tuve que poner en pausa ese proyecto de vida porque la empresa me necesitaba en Colombia.  Y a Colombia me fui…

Y me fui ilusionado y determinado a estudiar para ser piloto: porque ahora sí podía permitírmelo, ya no había que pedirle permiso a mis papás para hacerlo. Llegué y me puse a investigar sobre las escuelas de pilotos disponibles y solicitando informes de los requisitos. Iba a estar cuando menos 2 años en Colombia y me daba tiempo de hacer algo interesante con ese tiempo. Después de todo, la licencia de piloto y las horas de vuelo en bitácora te sirven en cualquier parte del mundo.

Descubrí que en Colombia debía hacer el proceso de certificar mis documentos otra vez y, además del tiempo requerido, era considerablemente más costoso que en México, por lo que me dije: “No, ya ni modo…. No se pudo, esta cosa no es para mí. El destino me está queriendo enviar un mensaje”.

bottom of page