InFocus Latam

HR InFocus Blog

La Historia de Lucas Vigneau
En camino a los 42K
Lucas Vigneau, Líder Comercial en Argentina para el área de Ventas, ha estado en Micro Focus desde hace un poco más de cuatro años, y hoy nos comparte sobre una de sus pasiones y la historia de cómo dio con ella.
Lucas es originario de Olavarría, y pasó su época universitaria en Tandil, ambas ciudades de la provincia de Buenos Aires. Tras esto, se trasladó a Buenos Aires donde vive desde hace 14 años.
Desde hace cinco años hace running. Actualmente, además, lo complementa con actividades funcionales, carreras de montaña, y varias otras disciplinas. Este interés lo ha llevado a correr un número de carreras y a alcanzar, progresivamente, varios hitos del running: 10K, medias maratones de 21K, ¡hasta una carrera de montaña de 27K! Ahora, se prepara para el siguiente paso, uno indiscutiblemente significativo para quienes están en este mundo: este año planea completar su primera maratón de 42K.
Pero, para llegar a correr 42 kilómetros, primero hay que correr uno. ¿Cómo se inició en este mundo? Lucas comenta que sus primeras razones para correr fueron estéticas. Se planteó iniciar alguna actividad física en vista de que pensó que le sería más sencillo que cambiar su régimen de alimentación. Su elección de running vino porque, en sus palabras, no era muy bueno para otros deportes:
En la secundaria tenías que jugar al softbol, al volley… determinados deportes que sí o sí tenías que hacer. Era malísimo para todos los deportes menos cuando teníamos que correr. Era siempre algo que me gustaba.
Empezó con lo básico, corriendo pocas distancias, e inmediatamente se dio cuenta de que lo disfrutaba y comenzó a notar los beneficios. Sobre esto, relata:
Tengo que empezar, por lo menos correr dos o tres veces por semana. Empecé obviamente corriendo poco, corría dos o tres kilómetros por día, y después fui aumentando y me encontré con que eso me gustaba porque además me relajaba, me despejaba.
Tras un par de años corriendo solo, Lucas se integró a un grupo de running, (quienes se dominan a sí mismos “Los Teros”) lo que le ayudó a formalizar un poco más su práctica, a fortalecer su técnica, quizá de manera más importante, a compartir su gusto por correr con otras personas.
Entonces en lugar de salir tres, empecé a salir todos los días… Lo que me pasó también, en el medio, que me ayudó mucho es que empecé con un grupo de gente que hacía actividad funcional dos días de semana, y ese mismo grupo tenía un grupo de running los sábados. Que, de hecho, hasta el día de hoy sigo corriendo con ellos, y la mayoría de las carreras que hago, las hago con este grupo de running. Lo bueno de esto es que los profesores me comenzaron a enseñar cosas, las prácticas para poder cuidar tu cuerpo y que no te lesiones y no te lastimes, o posturas que es necesario mantener mientras corrés, o técnicas de respiración, que eran cosas que yo no sabía y que, al formar parte de este grupo de running, me ayudaron a entenderlo.
Lucas describe una gran diferencia entre terminar de correr una carrera solo y correrla con miembros de su grupo de running esperándolo en la línea de llegada. Ahora, terminar una carrera implica una sensación de logro conjunta e ir de allí a algún lado a tomarse algo juntos. En otras palabras, es una celebración. Explica que “Los Teros” ya no solo tienen en común correr, sino también una amistad: planifican viajes a otras ciudades para correr, pero también para compartir. Dice que pertenecer a un grupo añadió a su experiencia de running, y que lo motiva a continuar y a superarse.
Con respecto a sus próximas metas, Lucas explica que planea completar dos carreras este año: en marzo, la carrera New Balance de Buenos Aires. Ahí contempla correr 21 kilómetros (media maratón), algo que ya ha logrado en ocasiones anteriores. Luego, en septiembre, se propone correr la Maratón de Buenos Aires. Esta sería su primera vez enfrentándose a una maratón completa de 42 kilómetros.
Como es de suponerse, estar listo no sucede de la noche a la mañana. Sobre su proceso de preparación para una carrea, Lucas describe correr una cantidad determinada de kilómetros en las semanas previas a la carrera, que va aumentando progresivamente conforme se acerca al día. Pero, además, su estilo de vida las semanas previas a una carrera influye en cómo se desenvuelve en la misma. En este sentido, Lucas relata la disciplina que debe mantener en aspectos como su alimentación y sus horas de descanso.
Y después de completar una maratón, ¿qué sigue? Lucas comenta que posiblemente el siguiente hito sea viajar a hacer alguna carrera en otro país. Se plantea la de Nueva York o la de Londres. También podría ser un desafío a futuro disminuir los tiempos en los que completa una carrera, aunque por ahora esto no sea de mucho peso para él. También, por el lado de las carreras de aventura, vislumbra hacer lo que denomina el cruce entre Argentina y Chile con su grupo, ¡nada más y menos que una carrera de tres días!
Le preguntamos a Lucas qué consejo le daría a alguien que quiera adentrarse en el mundo del running. A esto, nos respondió:
Para mí, es fundamental que esté interesado. Para mí, en principio, tienés que tener ganas. En las actividades que haces en tu día a día tiene que haber algún disparador o algo que te interese para hacerlo…. En ese caso, lo que le diría a esa persona es “che, buscate alguna actividad que realmente te guste y en base a eso, empiezas”.
También enfatizó en lo relevante que ha sido para él hacerlo como parte de un grupo y apoyarse en otros:
Y después, en el caso de que eso ocurra, esto de no hacerlo solo. Yo la verdad que estuve al principio, uno, un año y medio haciéndolo solo y digo, está bueno, de entrada, estar en un grupo y asesorarte de cómo tiene que ser la dinámica. Yo tuve la suerte que todo ese tiempo que estuve solo no me lesioné y no me pasó nada, pero me podría haber pasado algo porque la verdad que no tenía ninguna técnica ni nada. Era solamente lo que yo sabía… Para mí todo es como un integral. No es solamente salir a correr. Es salir a correr, alimentarte bien, descansar bien, respirar bien… A mí me resultó más cómodo hacerlo como parte de un grupo y que te lo expliquen.
Desde Micro Focus apoyamos y animamos a Lucas para el alcance de sus metas de running de este año, tanto la media maratón que correrá en marzo como el esperado hito de su primera maratón de 42K en septiembre. ¡Mucho éxito!